Según la Organización Mundial de la Salud en 2012, la depresión es la principal causa de discapacidad en todo el mundo y representa un desafío de salud pública mundial. Debido a su aparición temprana en la edad adulta, su efecto sobre las conductas de estilo de vida puede contribuir a la aparición o empeoramiento de enfermedades médicas. También se estima que la depresión le cuesta a los empleadores $44 mil millones por año en productividad perdida, más de tres veces más que los $13 mil millones estimados atribuidos a aquellos con enfermedades no depresivas (Kessler, et al., Junio de 2003).
La evidencia es convincente de que las personas con depresión están en peor situación que las personas sin depresión, en términos de salud y funcionamiento en general. Además, el costo para la sociedad en los gastos de atención de la salud, así como la productividad, requiere una programación estructurada dirigida a la identificación, educación e intervención para reducir la incidencia de la depresión y las condiciones asociadas.
Para obtener recursos sobre depresión geriátrica, visite nuestro página de herramientas clínicas.
Directrices para el diagnóstico y el tratamiento
- Pauta de depresión en adultos en atención primaria
- Los aspectos prácticos de la depresión en el ámbito de la atención primaria
Materiales para miembros
- Usted y su proveedor de atención médica trabajan juntos para tratar la depresión
- Lo que necesita saber sobre los antidepresivos
- Medicamentos para tratar la depresión
- Asesoramiento para tratar la depresión
- Depresión: ¿Qué es?
- Cuestionario de detección de depresión
- Tratar la depresión
- Consejos para la recuperación de la depresión
Herramientas de cribado
- Descripción del programa de detección de depresión
- Evaluación de la depresión del PCP
- Preguntas PHQ-9 (INGLÉS)
- Preguntas PHQ-9 (ESPAÑOL)
- Hacer clic aquí para acceder al PHQ-9 en idiomas adicionales.
- Escalas de calificación de gravedad del suicidio de Columbia (C-SSRS)